El viernes 3 de mayo celebramos el Día de la Constitución Nacional. Presidió este acto la Bandera Nacional portada por Augusto Andrada y escoltada por Camila Rainiero y Lourdes Laime. El resto de los alumnos del grado, participaron del izamiento de la bandera del mástil.
Las palabras alusivas al mismo estuvieron a cargo de la docente Laura Bujnowski que refirió no sólo a la ley que está sobre toda ley, la Constitución Nacional, sino también, al Día del Trabajador. Así, nos interpeló a pensar ¿Qué es una Constitución? y sobre el tiempo que se tardó en acordarla, pues aunque la declaración de la independencia data de 1816, recién en 1853 se logró sancionarla. Asimismo evidenció la ambivalencia entre festejo y conmemoración que implica el Día del trabajador, rememorando los sucesos acontecidos en Chicago por el reclamo de una jornada laboral de ocho horas, entre otros.
La directora Sandra Di Tavi expresó a los alumnos de 7° que cobijasen entre sus recuerdos, este momento de compromiso, como una fotografía impresa para que cuando crezcan y surjan dudas acerca del camino a tomar, vuelvan a esa instantánea para tomar la mejor decisión, en la que prime el respeto a todos y el bien común. A continuación tomó la Promesa a esta promoción.
Posteriormente los estudiantes expusieron noticias de actualidad referidas al reclamo de la comunidad Mapuche en Vaca Muerta, la habilitación de la carrera de Enfermería Intercultural Bilingüe y el traslado de los habitantes de una villa emplazada en los márgenes del Riachuelo y el análisis de obras pictóricas como Sin Pan y Sin trabajo de E. de la Cárcova y Manifestación de Berni vinculándolos con los artículos 14, 14 bis, 41 , 67 inc 15 y 75 inc. 17 .
Después los chicos recibieron por parte del colegio los diplomas y Constituciones, además sus padres los acompañaron para entregarles el buzo de egresados.
Por último, los alumnos de 6° interpretaron Demasiada presión de Los fabulosos Cadillacas y De música ligera de Soda Stéreo.



